Se celebra cada 4 años y es uno de los días más grandes que un vascoparlante puede vivir. Ese día, que esta vez sera el 13 de Diciembre, el euskera se hace arte. La palabra se hace arte.
Es literatura oral.
Dese antiguo se lleva practicando en Euskal Herria al arte del bertso. Al principio solamente era una forma medida, rimada y cantada de contar ciertas cosas: Noticias, anécdotas, apuestas... todo tipo de cosas relacionadas con el mundo rural o incluso a veces político.
Grandes bertsolaris ha conocido la Historia: Fernando Amezketarra, Pedro Mari Otaño, Iparraguirre, empelar, Txirita, Basarri, Uztapide, Xalbador, Amuriza, Sarasua....
En esa nómina de bertsolaris que acabo de nombrar está patetnte la evolución del bertso. Desde el casero que vivía de sus industrias, entiéndase la expresión, al hombre de cierta cultura que habló de amor y patria, pasando por el bohemio que se recorrió latinoamerica cantando canciones de su tierra y a su tierra, el hombre de profunda fe y reconocido atibelicista que desde su rinconcito en Rentería escribia, sabía hacerlo, contra las guerras carlistas y cualquier conflicto armado, halaba de lo que el cura había predicado en la iglesia y resumía en bertsos el apocalipsis sin que le faltara tiempo para hacer reir con su palabra a la gente. Txirrita fue un hombre gigantescamente gordo que murió en Goizueta de un ataque cerebral pero que pasaba por ser el bertsolari más solicitado de su tiempo, un polemista nato y un hombre conchispa de humor insuperable que utilizaba para fustigar a enemigos y a contrarios políticos. Basarri fue uno de los grandes del siglo XX. Trabajó durante años en el batallón de trabajadores después de la guerra civil y de aquellos años nacen sus innumerables bertsos contando historietas de todo tipo. Ganó un par de veces la txapela del campeonato del Pais Vasco, es dcir, resultó campeón igual que Txirrita anteriormnte.
ztaide llegó un poco más tarde. Hasta la irrupción de Egaña nadie había conseguido hacer lo que Uztapide, ganar tres veces seguidas el campeonato, hoy Egaña camina hacia su 5º título, y ser el referente de toda una época e la que todavía los bertsolaris eran de plaza y campeonato.
Hay muchísimas historias de estos poetas.
El bertso ha evolucinado desde el campo a la universidad. De ser arte de aldeanos ha pasado a ser arte de intelectuales y universitarios. El bertso reuquiere de gran agilidad mental, conocimiento, cultura, astucia e incluso estrategia. El la máxima expresión del euskera. No se si ya he dicho que todo es improvisado.
Pues esos personajes que veis arriba son los que esta vez puganara por hacerse con la txapela. El de la izquierda es Egaña, el campeón de campeones.
Como bertsolari que fuí y soy, como vascoparlante que soy, como amante de mi lengua que soy y enamorado de los bertsos que por herencia paterna soy ese día me pondré frente a la televisión a las 10 de la mañana y no me alajaré de esta hasta las 10 de la noche. 12 horas de bertsos.
Arte, puro arte.
Un abrazo desde alguna parte entre barcelona y chivitaveccia
ResponderEliminar